top of page

12 términos que todo corredor de montaña debe conocer.

Actualizado: 15 jul 2021


A medida que nos vamos adentrando en las carreras de montaña, vamos aprendiendo nuevos términos que se utilizan en el mundo del trail running. Para que todos los corredores podamos aprender, hemos preparado un primer listado de 12 términos que todo corredor de montaña debe conocer. Aquí te los dejamos:



Pronación

La pronación es el movimiento que realiza tu cuerpo, a través de tu tobillo, para amortiguar tu peso en movimiento. Teniendo en cuenta la forma en que tu cuerpo prona, junto a otros factores, se puede determinar tu tipo de pisada y así, saber qué tipo de zapatillas debes utilizar.


Drop

El drop es la diferencia de altura ( en milímetros ) entre el talón y la punta de la zapatilla. Según la variación del drop, la zapatilla puede estar diseñada para un tipo de corredor u otro, en co-relación con la pronación. En el mercado, puedes encontrar zapatillas desde cero drop ( 0 milímetros ) hasta los 14 milímetros de drop.


Desnivel Positivo

A medida que avanzas en tus entrenamientos y corridas, vas acumulando metros de ascenso por los senderos. A este ascenso de metros se le llama Desnivel Positivo, y según el desnivel positivo de una ruta, se puede dar una idea de la dificultad técnica de la ruta. Puedes encontrar rutas más cortas, pero con más desnivel que una de mayor distancia.


Desnivel Negativo

Básicamente funciona igual que el desnivel positivo, pero en descenso. Cuando realizas recorridos en "circuito" suele ser igual que el desnivel positivo.