5 ejercicios isométricos para el corredor de montaña.
Ya nos hemos dado cuenta que no basta con correr para mejorar nuestro rendimiento, más aún cuando son largas distancias y exponemos a nuestro cuerpo en un gran estrés. Por eso, para los corredores que quieran mejorar su potencial, su fuerza y prevenir lesiones les proponemos una serie de ejercicios isométricos básicos para hacer en casa.
Para empezar, vamos a explicar qué son los ejercicios isométricos: El concepto isométrico hace referencia a lo que mantiene la misma medida o misma longitud, dentro del entrenamiento estamos hablando de la producción y aplicación de la fuerza en donde la longitud del músculo y ángulo articular se mantienen iguales, es decir que se produce fuerza, pero no hay ninguna clase de movimiento.
Los ejercicios isométricos dentro de nuestras rutinas tienen varios beneficios, principalmente nos ayudan a potenciar ejercicios específicos de fuerza como levantamientos, sentadillas pesadas, entre otros, ya que producen menor fatiga y menor daño muscular que otros ejercicios concéntricos o excéntricos. Para realizar ejercicios isométricos no es necesario ninguna herramienta, bastará con nuestro propio peso del cuerpo, pero en este artículo les mostraremos variaciones para que puedan hacerlo con un peso externo.